viernes, 9 de noviembre de 2012

La Nueva Tecnología de los Televisores..

Las nuevas tecnologías han transformado la manera de comportarnos socialmente y de relacionarnos, pero no sólo entre nosotros, sino también con nuestros dispositivos. A veces parece que leen nuestros pensamientos y adivinan nuestras necesidades, al menos es lo que ocurre con las nuevas Smart TV de Samsung. “Hola tele encender” son las palabras mágicas y el punto de partida de una nueva relación. Descubre en este artículo cómo puedes interactuar a partir de ahora con ellas.



Claves de la nueva Smart TV, la televisión del futuro que te entiende

Ahora puedes interactuar con tu Smart TV sin necesidad de mandos a distancia o dispositivos remotos que controlen los comandos del televisor. Los nuevos televisores, blu-ray y home cinema Smart TV reconocen tu voz, atienden a los gestos de tu mano, ya seas zurdo o diestro, y registran tus preferencias televisivas en perfiles individuales a los que puedes acceder, si quieres, mediante el reconocimiento de tu cara. 

Pero estas no son las únicas novedades. Podrás aplicar esta forma, mucho más fácil y cómod, de interactuar con tu Smart TV, a nuevos contenidos y aplicaciones especialmente diseñados para toda la familia: hacer deporte, educar a tus hijos, compartir archivos entre tus dispositivos y con otros usuarios… 

Echa un vistazo a las claves de los nuevos televisores, blu-ray o home cinema Smart TV de Samsung con tu mente abierta, porque no es ciencia ficción:





La TV del futuro: inteligente, ultradelgada y 3D


Las grandes pantallas ultrafinas acapararon la mirada de miles de personas en los salones del CES 2012. Samsung y Sony presentaron aparatos con OLED y Crystal Led.




EEUU. Sony, el principal fabricante japonés de televisores, demostró en la feria su intención de seguir en el rubro, pese a que recientemente los directivos estimaron que su trabajo dejará pérdidas por ocho años a la empresa
En el Consumer Electronics Show de Las Vegas, Sony presentó su Crystal LED, con mejor contraste y una amplia gama de colores, superior a la calidad que ofrecen otros modelos. "Desde hace décadas que hacemos TV, así que sabemos cómo hacer que luzca maravillosa", afirmó la titular del departamento de Marketing de Sony, Shawn Cassidy.
 
Su rival surcoreano, Samsung se centró en la pantalla OLED, que tiene diodo orgánico de emisión de luz, es decir, una capa con un componente que emite luz por sí mismo ante un estímulo. Los artefactos con OLED, que se caracterizan por ser ultradelgados, todavía no tienen fecha de lanzamiento para el público general.
 
LG no se quedá atrás. La compañía presentó el esperado Google TV, que combina el sistema operativo Android de Google con la tecnología 3D y la interfaz creada por el fabricante para sus televisores conectados.
 
Los televisores inteligentes, con Internet, y aquellos que incorporan tecnología 3D ocupan un espacio privilegiado en el evento, que comenzó el pasado martes 10 de enero y que se extenderá hasta el viernes 13.
 
"Muchas compañías están compitiendo en el espacio 3D, pero no creo que a los consumidores les preocupe demasiado", aseguró la editora de tecnología de CNET, Bridget Carey.
 
"Lo que realmente es importante, e interesante, para la gente es conectar la TV a Internet y ver qué se puede hacer con las aplicaciones disponibles", agregó.
 
La integración con Internet no es menor, dado que, además de Google, otro gigante tecnológico está trabajando en sus propios televisores inteligentes: Apple. Ambos podrán brindar una gran variedad de contenidos para descargar.
 
La feroz competencia entre unos y otros aún está lejos de desatarse. Por ahora, Samsung, LG y Sony disfrutan del inusitado protagonismo que cobraron en medio de un CES donde las ultrabooks prometían ser las únicas estrellas.


Llegan los televisores Ultra HD (4K y 8K resolucion)








Aun no instalado el Full HD (1080p) ya se van a vender televisores capaces de reproducir imágenes muchísimo mas grandes, hace clic y entérate de lo que hablamos.

Ultra HD lo denominan lo que llevaba el nombre de 2K, 4K y 8K a partir de una resolución de la Consumer Electronics Association. Esta denominación abarcara a las 3 resoluciones, la 2K(2.048 × 1.080 píxeles) , 4K (3840 × 2160 pixeles) y la 8 K (7680 × 4320) es decir gigantes enormes imágenes.
Teniendo en cuanta que lo máximo que se estandarizo es el Full HD (1920 * 1080 pixeles).
La Consumer Electronics Association comunicó también algunas condiciones para que los equipos puedan llevar la denominación HD Ultra: además de que las pantallas deberán contar como mínimo con una densidad de píxeles equivalente a la resolución 4K (8 millones de píxeles activos), deberán además disponer de al menos una entrada capaz de procesar video a esa resolución de manera nativa, sin escalar. Así que nada de “trucos” para rellenar píxeles o estirar la imagen con tal de alcanzar el tamaño.
Si estabas contento con tu Full HD, las casas de electrodomésticos buscarán la forma de que los usuarios hagan rápidamente el cambio tecnológico. Aún no se sabe lo que costarán los nuevos televisores del futuro.




No hay comentarios:

Publicar un comentario